SISTEMA DE DESPLAZAMIENTO
SISTEMA DE DESPLAZAMIENTO

El Desplazamiento Monodireccional ofrece la solución óptima cuando:
- Se quiere dividir el espacio de manera lineal.
- Los módulos que forman el Tabique Móvil se pueden recoger en el extremo de la guía.
- Los módulos se pueden almacenar invadiendo en ambos sentidos el eje del Tabique Móvil.


El Desplazamiento Multidireccional ofrece la solución óptima cuando:
- Se quiere dividir el espacio de forma múltiple en cualquier dirección.
- Se necesita dividir el espacio de manera lineal y se quiere evitar que los módulos sobresalgan del eje del Tabique Móvil cuando están apilados.
- Los módulos se quieren recoger en una zona distinta al lugar en el que el Tabique Móvil forma el cerramiento.

Desplazamiento Monodireccional
GUÍA
Formado por un perfil de aluminio extrusionado que puede ir anodizado o lacado. Tiene un espesor de 6 mm. y una resistencia a tracción superior a los 1000 kg. El tipo de aluminio en el que está fabricado es el indicado para construcción y otras aplicaciones arquitectónicas en donde es necesaria una gran resistencia.
La suspensión de los carriles al forjado de hormigón o estructura metálica se produce mediante placas que permiten una perfecta nivelación de la guía.
RODAMIENTOS
El sistema monodireccional requiere una polea por módulo. Los módulos van suspendidos por un solo conjunto de cuatro rodamientos radiales poliméricos autolubricantes, con guiado que evita el roce lateral, totalmente silencioso, que se deslizan por la guía consiguiendo un deslizamiento óptimo.
Como cualquier fabricante podría indicar, los rodamientos poliméricos cuentan con unas propiedades muy distintas a las del acero. Una de sus propiedades más características es su resistencia a la corrosión y a las sustancias químicas.
Los polímeros utilizados para fabricar los rodamientos tienen un bajo coeficiente de fricción y son muy resistentes al desgaste y a la fatiga. Estos rodamientos autolubricados pueden funcionar en seco y no precisan lubricante.
La elevada resistencia específica (relación resistencia-peso) es una propiedad valiosa de los rodamientos de polímero, especialmente en aplicaciones donde el peso es un factor importante para el diseño. Se consigue una alta estabilidad dimensional durante la vida útil del rodamiento gracias a la baja tendencia al deslizamiento de los polímeros utilizados.
Desplazamiento Multidireccional
GUÍA
Formado por un perfil de aluminio extrusionado que puede ir anodizado o lacado. Tiene un espesor de 7-8 mm. y una resistencia a tracción superior a los 1000 kg. Posee dos pistas a distinto nivel en las que se apoyan los rodamientos para conseguir un deslizamiento óptimo.
El tipo de aluminio en el que está fabricado es el indicado para construcción y otras aplicaciones arquitectónicas en donde es necesaria una gran resistencia.
La suspensión de los carriles al forjado de hormigón o estructura metálica se produce mediante placas que permiten una perfecta nivelación de la guía.
RODAMIENTOS
El sistema multidireccional requiere dos poleas por módulo. Cada polea está compuesta por un doble rodamiento polimérico autolubricante. Los rodamientos se apoyan en las dos pistas permitiendo el deslizamiento y todo tipo de cambio de dirección, siguiendo siempre el recorrido de la guía.
Como cualquier fabricante podría indicar los rodamientos poliméricos cuentan con unas propiedades muy distintas a las del acero. Una de sus propiedades más características es su resistencia a la corrosión y a las sustancias químicas.
Los polímeros utilizados para fabricar los rodamientos tienen un bajo coeficiente de fricción y son muy resistentes al desgaste y a la fatiga. Estos rodamientos autolubricados pueden funcionar en seco y no precisan lubricante.
La elevada resistencia específica (relación resistencia-peso) es una propiedad valiosa de los rodamientos de polímero, especialmente en aplicaciones donde el peso es un factor importante para el diseño. Se consigue una alta estabilidad dimensional durante la vida útil del rodamiento gracias a la baja tendencia al deslizamiento de los polímeros utilizados.
TIPOS DE APILAMIENTO
Los distintos tipos de apilamientos que disponemos en nuestra serie mutidireccional, se pueden combinar entre sí para recoger los tabiques en la zona deseada.
Desplazamiento Monodireccional
GUÍA
Formado por un perfil de aluminio extrusionado que puede ir anodinado o lacado. Tiene un espesor de 6 mm. y una resistencia a tracción superior a los 1000 kg. El tipo de aluminio en el que está fabricado es el indicado para construcción y otras aplicaciones arquitectónicas en donde es necesaria una gran resistencia.
La suspensión de los carriles al forjado de hormigón o estructura metálica se produce mediante placas que permiten una perfecta nivelación de la guía.
RODAMIENTOS
El sistema monodireccional requiere una polea por módulo. Los módulos, van suspendidos por un solo conjunto de cuatro rodamientos radiales poliméricos autolubricantes, con guiado que evita el roce lateral, totalmente silencioso, que se deslizan por la guía consiguiendo un deslizamiento óptimo.
Como cualquier fabricante podría indicar los rodamientos poliméricos cuentan con unas propiedades muy distintas a las del acero. Una de sus propiedades más características es su resistencia a la corrosión y a las sustancias químicas.
Los polímeros utilizados para fabricar los rodamientos tienen un bajo coeficiente de fricción y son muy resistentes al desgaste y a la fatiga. Estos rodamientos autolubricados pueden funcionar en seco y no precisan lubricante.
La elevada resistencia específica (relación resistencia-peso) es una propiedad valiosa de los rodamientos de polímero, especialmente en aplicaciones donde el peso es un factor importante para el diseño. Se consigue una alta estabilidad dimensional durante la vida útil del rodamiento gracias a la baja tendencia al deslizamiento de los polímeros utilizados.
Desplazamiento Multidireccional
GUÍA
Formado por un perfil de aluminio extrusionado que puede ir anodizado o lacado. Tiene un espesor de 7-8 mm. y una resistencia a tracción superior a los 1000 kg. Posee dos pistas a distinto nivel en las que se apoyan los rodamientos para conseguir un deslizamiento óptimo.
El tipo de aluminio en el que está fabricado es el indicado para construcción y otras aplicaciones arquitectónicas en donde es necesaria una gran resistencia.
La suspensión de los carriles al forjado de hormigón o estructura metálica se produce mediante placas que permiten una perfecta nivelación de la guía.
RODAMIENTOS
El sistema multidireccional requiere dos poleas por módulo. Cada polea está compuesta por un doble rodamiento polimérico autolubricante. Los rodamientos apoyan en las dos pistas permitiendo el deslizamiento y todo tipo de cambio de dirección, siguiendo siempre el recorrido de la guía.
Como cualquier fabricante podría indicar los rodamientos poliméricos cuentan con unas propiedades muy distintas a las del acero. Una de sus propiedades más características es su resistencia a la corrosión y a las sustancias químicas.
Los polímeros utilizados para fabricar los rodamientos tienen un bajo coeficiente de fricción y son muy resistentes al desgaste y a la fatiga. Estos rodamientos autolubricados pueden funcionar en seco y no precisan lubricante.
La elevada resistencia específica (relación resistencia-peso) es una propiedad valiosa de los rodamientos de polímero, especialmente en aplicaciones donde el peso es un factor importante para el diseño. Se consigue una alta estabilidad dimensional durante la vida útil del rodamiento gracias a la baja tendencia al deslizamiento de los polímeros utilizados.
TIPOS DE APILAMIENTO
Los distintos tipos de apilamientos que disponemos en nuestra serie mutidireccional, pudiendo combinarlos para poder recoger los tabiques en la zona deseada.
Apilamiento Monodireccional

Apilamiento Multidireccional
